En este episodio vamos a hablar sobre productividad y qué podemos hacer para organizarnos bien o no tan mal como a veces lo hacemos
Para hablarlo estamos Laura Bilbao, Luis Cabañas y Eli Gallego
Primero de todo, probablemente, sea importante definir que es esto de productividad en el trabajo o rendimiento laboral. Podría haber varias definiciones y características:
- Los recursos que consumimos o necesitamos para generar un resultado
- Se refiere al tiempo que se tarda en completar una tarea
- Tiene como objetivo desarrollar hábitos laborales y ritmos de vida más saludables
- Permite impulsar la rentabilidad y competitividad de tu empresa
- Está condicionada por varios factores como la flexibilidad ofrecida, condiciones de trabajo, el clima laboral, responsable del equipo, etc.
Pero ahora nos toca el turno a nosotras de comentar sobre este tema:
- Para vosotras, ¿qué características debe tener una persona productiva?
- ¿Vosotras os consideráis personas productivas? ¿En qué tipo de tareas os consideráis más productivos?
- ¿Qué puede influir en que seáis menos productivos? (Posibles distracciones, ejemplos: tipo y preferencias de tareas, RRSS, WhatsApp, tareas de casa, otras tareas de gestión, etc.)
- ¿Qué ventajas tiene ser más productivo? Por ejemplo: eficiencia y agilidad, ahorro en costes, beneficios para el cliente, eliminar distracciones, aumenta el número de tareas breves completadas, reduce el estrés
- ¿Cómo os organizáis en casa y en el trabajo? ¿Dónde sois más productivos?
- Cómo podemos medir la productividad:
- Registro de horas de trabajo
- Cantidad y tipo de tareas realizadas en las horas de trabajo: alto y bajo valor
- Qué distracciones hemos tenido en nuestro tiempo de trabajo
- Anotar los objetivos de forma clara y realista
- Fragmentar cada objetivo en subtareas
¿Se os ocurre alguna más? ¿Qué hacéis vosotros de todo esto?
- Si medimos la productividad es posible ver dónde hay margen de mejora y cómo podemos mejorar la productividad:
- Dejar las tareas más densas o difíciles para momentos en los que rindes más
- Haz horarios de descanso
- Respeta y promueve las horas de ocio y cuidado personal
- Comprueba que tus objetivos los estás cumpliendo
- Identifica las tareas ineficientes o demasiado largas
- Mide habitualmente tu productividad y corrige cualquier cambio
- Fomentar un buen clima laboral
- Elabora un calendario o cronograma de las tareas
- Organizar el espacio de trabajo
- Crear rutinas
¿Se os ocurre alguna más? ¿Qué hacéis vosotros de todo esto?
Y hasta aquí el episodio 94 en el que hemos hablado sobre la productividad y qué hacer para organizarnos mejor
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete