• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • 💎 Comunidad
  • 💎 Suscribirme
  • Acceder

💎 90. El branding de Elikaeskola

Como ya sabes en el Centro Elikaeskola dirigido por Eli Dietista, ofrecen un servicio totalmente individualizado e integral respetando los tiempos, necesidades, objetivos y salud física y mental.

El centro está formado por un equipo de diferentes profesionales de la nutrición y psicología. Al ser un espacio que inicialmente llevó Eli por su cuenta, hoy nos preguntamos cómo ha sido la transición de la marca a lo que es hoy.

Fase I: Eli Dietista 

  1. Cuando comenzaste con tu proyecto de Eli Dietista. ¿fue una prioridad tener una imagen de marca? ¿Qué te hacía pensar que era importante tener identidad visual?
  2. ¿Por qué decides crear marca personal?
  3. ¿Qué valores querías representar en ese momento? ¿Cómo era tu metodología de trabajo? ¿Con qué movimientos te identificabas?
  4. ¿Cómo fue creado el elemento identitario principal (imagotipo)? ¿Cómo fue el proceso de creación del mismo? ¿Quién lo hizo? ¿Cuánto te costó? ¿Cuánto tiempo te llevó el proceso de desarrollar el branding? 
  5. ¿Tenías claro dónde implementarlo? ¿Qué otros elementos de la marca tenías (plantillas pptx, iconos, ilustraciones, fotos de stock, tarjetas…)?

Fase II: nueva Elikaeskola

  1. ¿Cuándo decidiste transicionar o transformar la marca? ¿Qué se te quedó pequeño, el branding o el nombre? 
  2. ¿Cómo surge el nombre de Elikaeskola? Cuéntanos qué significa, cómo está compuesto.
  3. ¿Llamaste al diseñador y le dijiste “cámbiame Eli Dietista por Elikaeskola? Destaca en negrita en el logo el “Eli”, ¿está pensado por tu marca anterior?
  4. ¿Hiciste el proceso de creación de marca desde cero? ¿Crees que tu logo actual os representa como equipo? ¿representa los servicios o el trato a las personas?
  5. ¿Con qué elementos cuentas ahora (ilustraciones, iconos, patrón corporativo, manual de identidad corporativa…)?
  6. ¿Dónde se ve la identidad corporativa de Elikaeskola? En las tarjetas, en el centro, en la web, …. (esto es hacer branding). ¿Qué más o mejor te gustaría tener? (Cartelería, plantillas, …)
  7. ¿Qué dicen los demás sobre tu identidad visual? 

Mapa histórico: juego

Objetivo: 

Como es natural, las empresas tienen puesta su mirada en el futuro para anticipar el progreso. Sin embargo, el pasado puede aportar tanta información como el futuro. Cuando una compañía papsa por un cambio sistémico o cultural, documentar su historia se convierte en un proceso importante.

Al recopilar y visualizar los componentes “históricos” descubrimos, reconocemos y apreciamos lo que nos ha llevado al punto actual. Somos capaces de ver el pasado como una luz que guía o como un camino de corrección para nuestro futuro.

Este Mapa histórico, nos induce a crear un mapa de los momentos y las mediciones que dieron forma a la firma. También es una buena herramienta para acercar la cultura de la empresa a las nuevas trabajadoras durante periodos de rápido crecimiento.

Número de jugadores: desde 1 hasta 50

Duración aproximada: desde 30 min hasta 1h 30min

Cómo jugamos:

  1. Con la ayuda de papel y rotuladores, dibuja una línea del tiempo en la parte inferior de varias hojas. Uniendo la línea en unas hojas y otras pega los papeles en una pared o déjalos sobre la mesa y añade un punto de partida. Escoge un incremento de tiempo, por ejemplo año a año o cada 6 meses, dependiendo del detalle que necesites o del tiempo de vida de la empresa.

Deja bastante espacio para que la gente pueda anotar cambios significativos.

  1. Pide a cada jugadora que escriba su nombre y un “autorretrato en un post-it y la pegue en las hojas encima del año en el que entraron a formar parte del proyecto. Cuando lo vayan haciendo, hazle a la persona preguntas y anímale a contar alguna historia sobre las primeras impresiones en la empresa o los motivos que le llevaron a entrar en ella. La visión de la gente veterana es muy rica y su experiencia puede educar al grupo, así que asegúrate de que esta persona esté activa en el proceso.

(Si es un equipo muy grande, deja los retratos de la gente en post-it en una mesa y anímales a que vayan haciendo el orden cronológico de entrada a la empresa por su cuenta, para luego descubrir cómo fue realmente)

  1. Pregunta durante la sesión estos temas y construye el mapa histórico mediante las respuestas de la gente usando imágenes, iconos, dibujos, texto..
    1. Éxitos de la empresa
    2. Lecciones aprendidas
    3. Cambios en el liderazgo y la visión
    4. Cambios culturales
    5. Tendencias en el mercado
    6. Reorganizaciones estructurales
    7. Fluctuaciones de las regulaciones
    8. Cambios en ingresos y número de empleadas
    9. Grandes proyectos
  2. Puedes utilizar iconos previos para categorizar, por ejemplo:
    1. Post-it con estrellas: éxitos
    2. Post-it con flechas: aumentos en ingresos o empleados
    3. Post-it con caja de herramientas: proyectos
    4. Y por temática, lo que se te ocurra

El objetivo es que la conversión sea fluida.

  1. Al final, resumid los hallazgos y pregunta a los jugadores qué han aprendido y por qué consideran importante conocer la historia de la empresa. Busca dentro de lo comentado patrones emergentes en la visión y relaciona esta historia contada con el futuro. Que las participantes expresen sus pensamientos, sentimientos y observaciones.

Recordad que por ser suscriptor premium puedes unirte a nuestro grupo privado de Telegram para hacer Networking y conocernos un poco más. Solo tienes que registrar tu email de Ibilbidea y el usuario de Telegram en este enlace.

 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 5€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • 💎 💎 Todos los episodios
  • 💎 💎 Por qué Ibilbidea
  • 💎 💎 Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • 💎 💎 FAQs
  • 💎 💎 Equipo
  • 💎 💎 Contacta

Aspectos legales

  • 💎 💎 Política de privacidad
  • 💎 💎 Aviso legal
  • 💎 💎 Condiciones de contratación
  • 💎 💎 Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.