• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • Comunidad
  • Suscribirme
  • Acceder

80. La presión de lo gratis y «publish or perish».

En el episodio 51 hablamos largo y tendido sobre trabajar gratis. Si hacemos memoria, comentamos que en ocasiones, el “trabajar gratis” podría reportarnos beneficios a medio/largo plazo y que por tanto… Depende de si nos puede servir para mejorar visibilidad, ganar experiencia, aumentar el CV.  o por trabajar en alguna causa en la que creamos… (como puede ser alguna organización, o como cuando decidimos hacerlo para alguien cuyos recursos económicos no les permiten usar nuestros servicios de forma continuada. 

Hoy retomamos este tema pero lo ampliamos y ponemos el foco en la presión que hemos podido sentir (en ocasiones autoimpuesta) para trabajar de forma no lucrativa y por supuesto del “publish or perish” publicar o perecer. 

  1. ¿Hacéis algún tipo de trabajo gratis? si es así… ¿cual? ¿Qué tipo de trabajo? Y…¿por qué? 
  2. ¿lo hacéis en horario laboral?

Sobre el “publish or perish” os dejo un par de artículos de opinión que me han parecido interesantes por si les queréis echar un vistazo. 

https://observatorio.tec.mx/edu-news/publish-or-perish

https://observatorio.tec.mx/edu-news/paper-mills

Una de las cosas que se comenta en uno de los artículos es lo siguiente: 

“El impacto de una mentalidad colectiva de publicar o morir no solamente provoca un burnout crónico en la comunidad académica, también es uno de los principales factores por los que los académicos terminan por cortar su carrera. 

Hablando de cómo afecta a la comunidad académica en conjunto, la cultura pervasiva de publish or perish ha orillado a los investigadores a realizar prácticas que comprometen la calidad del trabajo académico”.

observatorio.tec

  1. ¿Qué opinión os merece esta cita que os he leido? 
  2. A mí particularmente sí que me pasa que busco información sobre un tema en revistas científicas y veo muchas publicaciones, muchas recientes… pero realmente pocas me sirven porque metodológicamente son malas, porque no es nada nuevo, porque no son concluyentes… ¿ os ha pasado también a vosotras? 
  3. ¿Vosotras os habéis quemado alguna vez fruto de esta necesidad de sacar material, publicar…? El publicar por publicar o el sacar material porque hay que hacerlo…
  4. ¿más es peor? ¿Creéis que afecta a la calidad?

Me gustaría que le demos un par de vueltas un artículo de opinión donde se comenta cómo afecta esto a la mujer académica. Si para el hombre es jodido…Es este: https://www.universityaffairs.ca/opinion/in-my-opinion/publish-or-perish-women-in-research-call-for-an-end-to-systemic-discrimination/

Este artículo habla de la discriminacion de la mujer académica y aunque no hablamos de esto me viene a la mente el episodio 39 en el que hablamos de igualdad salarial y en el 68 de realidades sociales. 

  1. ¿Es un hecho la discriminacion de la mujer académica? lo veis o creeis que no es así. 

Y hasta aquí el episodio de hoy. Esperamos os haya resultado interesante y os haga reflexionar. Recuerda que puedes escuchar el podcast en abierto desde Apple Podcast, iVoox, Spotify, Google Podcast, Pocket Cast y cualquier plataforma de podcast.

Este es el episodio 80 pero tenéis 79 episodios más que podréis escuchar si os suscribís por 5€ al mes. 

 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 5€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • Todos los episodios
  • Por qué Ibilbidea
  • Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • FAQs
  • Equipo
  • Contacta

Aspectos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.