En el podcast de esta semana hablamos de servicio o producto mínimo viable y cómo lo hacemos dentro de nuestros proyectos.
Durante los últimos meses hemos utilizado mucho el concepto “Mínimo Viable”, “tirar con el mínimo viable”, “sacar el mínimo viable”, “encontrar el mínimo viable”. Seguro que te suena. Hablamos de ello en los episodios 34 (costes económicos de online y presencial), 33 (crear un negocio online), o más recientemente en el 63 o cómo preparar una formación.
Es una expresión sencilla y autoexplicativa: un producto mínimo viable es una versión inicial de algo, que permite validar su uso con el aprendizaje que supone ponerlo en práctica.
Por ejemplo, empezar a pasar consulta con una anamnesis, un par de herramientas de antropometría y alguna pauta preparada; con el tiempo, ya mejoras tu material, haces más plantillas, verificas que es mejor ver al paciente cada tres semanas en lugar de cada cuatro… Es decir, vas mejorando el propio producto.
Puedes llamarlo “sacar el mínimo viable” o “preparar algo para ver qué tal funciona”. Para el caso, es lo mismo y requiere algo fundamental: que se valide en sí mismo como servicio, idea de negocio o producto. Y, ten en cuenta, que al final validar un servicio forma parte de sus primeros pasos, pero no necesariamente es el primero. Testea, testea, evalúa y, entonces, mejora.
Y, una vez tengas los resultados de la evaluación, también plantéate: ¿es lo que se necesita? ¿Tiene los resultados esperados? O, ¿debo tirar con el taller si no tiene inscritos?
Para hablar de sus mínimos viables o de cómo lo hacen, tenemos a Laura y Eva al otro lado de su mínimo viable para hacer el podcast: unos cascos y un micro.
- ¿Tenéis actualmente algún servicio en estado “MV”?
- ¿Algún servicio que haya pasado por MV?
- ¿Sois de esperar a que esté algo perfecto para sacarlo, o tiráis para que se autovalide y mejoráis con el tiempo? ¿Cuales serían los primeros pasos de un servicio que identifiquéis como viable? O de una mejora de un servicio que otra gente haga (océano rojo, como hablábamos en el episodio 46).
- Vamos a hablar del MV de Ibilbidea y las mejoras que hemos hecho con el tiempo:
- El recurso mínimo era tener un micro y unos cascos.
- Luego hasta nos pasamos a una herramienta de grabación Pro (Zencastr).
- Mejoramos el servicio con Telegram.
Muchísimas gracias por escucharnos, te recordamos que estás escuchando ahora la parte pública… pero tienes otros 61 episodios (y subiendo) en la parte premium, a la que puedes acceder por 5€ al mes; también a nuestro grupo de Telegram.
¿Has llegado aquí por la ruta "¿Cómo me doy a conocer o doy a conocer mi proyecto?" Pues continúa al siguiente capítulo: Microlearning: estrategia comercial
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete