En el episodio de hoy hablamos de cómo se puede formar un equipo en procesos asociativos y recurrir a unas elecciones.
Siempre hemos dicho que queremos hablar de cosas que no son las habituales, y quizá este título sorprenda... o no, si eres de la Comunidad Valenciana.
En Ibilbidea también hemos dicho que queremos formar una red de seguridad para movimientos asociativos, más allá de las emprendedoras (¡qué también! Pero hoy me vais a dejar moverme en mi parcelita).
El próximo 18 de diciembre son las elecciones del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, en el que alguna que otra ibilbider se ha sumado a una candidatura, así que vamos a hablar del proceso, esperando que sirva para crear cualquier proyecto, ya sea para montar una asociación o para crear un equipo con valores comunes.
- Eva, Eli, ¿qué es lo primero que os viene a la cabeza al hablar de elecciones? ¿”Concurrir” os suena muy feo?
- ¿Cómo formaríais un equipo para presentaros a algo? (asociación, colegio,...)
Nuestro equipo se ha formado en base a conocernos. De la Junta actual, seguimos 4 personas y entre septiembre y octubre llamamos a conocidas. Así, nos hemos juntado 13 personas.
- Para decidir con qué ir a las elecciones, ¿cómo formaríais el proyecto?
Nosotras seguimos el Método “Moscow”, que dividía las ideas que teníamos en 4 tipos de proceso:
- Must (debería de forma indispensable)
- Should (podría si es posible)
- Could (si estira el presupuesto, podríamos)
- Won’t (no debería)
Tuvimos 2 reuniones para hablar de proyecto, donde volcamos todas las ideas de esta forma, descartando algunas y fusionando algunas otras propuestas. De esta forma, nos hemos quedado con 23 propuestas, muchas de ellas aterrizadas en hechos, como a qué vincular una revisión de cuotas a la baja o cuanto porcentaje de presupuestos destinar a proyectos autofinanciables.
- ¿Cuál debería ser el orden del proceso? Primero personas, luego cargos, proyecto, campaña… ¿Cuál creeis que es el mejor?
Nosotras seguimos el siguiente proceso:
- Primero, ver quienes continuamos. Concretamente, tres vocales y yo mismo: Rocío Bueno, Valentina Molina y Sara Corredor.
- Luego, tuvimos una reunión muy breve en septiembre para ver si íbamos en serio o de farol. Vimos que a tope, así que cada una se planteó llamar al menos a otra persona.
- Cuando ya éramos 9, tuvimos dos reuniones para hablar de propuestas. Para nosotras era muy importante tener un proyecto que nos fuera cómodo, en el sentido de sentirlo nuestro, pero también que si había alguien que no se sentía cómoda con alguna propuesta, mejor que se fuera a tiempo (no íbamos a imponer nada a nadie). Primero formamos al equipo, luego las propuestas, y dentro de ese periodo hubo gente que entró y salió. Al final somos 13, pero 17 personas han tenido acceso a la información sobre el proceso (3 lo han dejado durante este tiempo precisamente por falta de tiempo, Claudia, Belén y Elena; y otra porque le han dado una beca a Galicia, Raquel).
- Finalmente, somos 13: además de Rocío, Valentina, Sara y yo mismo, se han sumado Lis Zamora, Lucía Martínez, Hajar Sadki, Mari Cruz Manzaneque, Pedro Pérez, Ana Rico, David Expósito y dos ibilbiders: Inma y Nadia, que conoceréis de antiguos capítulos. De hecho una de las mejores cosas que me llevo de este proceso es hablar más con Nadia e Inma.
- Tras esto, el 16 de noviembre nos reunimos y nos repartimos los cargos.
- Y ahora, a la campaña. Fundamentalmente, vamos a hacer una campaña en redes. No queremos coaccionar al voto a nadie.
- ¿A qué dificultades creeis que se enfrenta la participación tal y cómo la conocemos?
Y hasta aquí. En unas semanas, entre el podcast 65 y 67, os contamos qué tal nos ha ido.
Recordad que por ser suscriptor premium puedes unirte a nuestro grupo privado de Telegram para hacer Networking y conocernos un poco más. Solo tienes que registrar tu email de Ibilbidea y el usuario de Telegram en este enlace.
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete