En el episodio de hoy hablamos con uno de los nuestros suscriptores, Emilio de la Peña, casi Dietista-Nutricionista.
En el episodio de hoy, ya el 60 y parece que empezamos ayer; contamos con un suscriptor del podcast premium: Emilio de la Peña y su proyecto Alimentando el Futuro.
Emilio es casi dietista-nutricionista, empezó el Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Alicante el año 2018 y desde que comenzó la carrera estuvo trabajando de forma voluntaria en la Asociación de Dietistas-Nutricionistas Universitarios de Alicante.
- Cómo se hace y se dice eso de “encontrar una profesión que me llena”; cómo saber que algo te llena en el momento.
- Vamos a rascar un poquito en el ámbito formativo/universitario. Comenzaste creando contenido para las redes sociales de ADINU Alicante, luego comenzaste a formar parte de la Junta Directiva y hasta ahora. ¿Cómo ha sido tu proceso en el mundo asociativo?
- Y cómo ha sido el paso por la representación nacional en FEDNU, ¿cómo podríamos hacer una diferenciación de problemas nacionales VS problemas locales? ¿Cómo ves o crees que se enfocan estas diferencias en el asociacionismo?
- Próximamente hablaremos de asociaciones, procesos electorales, candidaturas… ya veréis. Cuéntanos tu experiencia en este ámbito. Qué crees que es lo que cojea en el asociacionismo universitario.
- Qué redes de apoyo universitario conoces más allá de las propias ADINUs, delegaciones, comisiones de departamentos, … ¿Has formado parte de alguna de ellas?
- Opinión personal sobre la cultura universitaria, los comportamientos de los jóvenes. Se suele decir “es que a los jóvenes no les interesa nada”, “es que hay que tirar de ellos” … ¿no será que los planteamientos, enfoques y abordajes están planteados para y desde un grupo no-joven? ¿Qué barreras a la hora de comunicar la “cultura universitaria” te has encontrado?
- Comentas en tu web que tu propósito profesional es ayudar a las familias a conciliar su vida (profesional y personal) con su alimentación y la de sus hijos. Cuéntanos en qué momento te das cuenta de ello.
- ¿Has recibido algún tipo de ayuda o acompañamiento desde la universidad para emprender? ¿Existen este tipo de redes o espacios para la ayuda al emprendimiento?
- Qué orientación de salidas profesionales has vivido o tienes.
- A dónde va Alimentando el Futuro, cuéntanos en qué estás trabajando en on y off line, cómo te gustaría avanzar, cuáles crees que son tus problemas…
- Qué es lo que te mola de Ibilbidea Podcast
Muchísimas gracias por escucharnos, te recordamos que estás escuchando ahora la parte pública… pero tienes otros 38 episodios y subiendo en la parte premium, a la que puedes acceder por 5€ al mes; también a nuestro grupo de Telegram.
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete