Nos ha llegado un paciente nuevo a la consulta y tiene una patología que no conocemos o nunca habíamos escuchado o quizás sí, pero hace tiempo que no la tratamos.
Cuando el paciente sale de la consulta nos toca lo divertido, preparar el caso, pero ¿dónde busco información sobre esa patología? ¿cuáles son las fuentes fiables? ¿en qué me tengo que fijar?
En el episodio de hoy te lo contamos. Comenzamos
Nos gustaría que os imaginaseis en la situación que hemos comentado al principio y vamos a resolverla con Eli y un servidor (Luis).
- ¿Te ha pasado alguna vez la situación que he comentado? ¿Cómo te sueles sentir en ese momento?
- ¿Cuál es el primer sitio donde sueles buscar información al respecto?
- ¿Cuáles serían para ti los MUST de este sitio, artículo, libro? ¿En qué te fijas? ¿cómo identificas si esta fuente es fiable?
- En muchas ocasiones, en nutrición clínica la información se busca en artículos científicos, ¿cuáles serían para ti las mejores fuentes y herramientas para buscar información científica? ¿Qué características tienen?
- ¿Cómo se busca, en estas fuentes/BBDD, la información que necesitáis=
- A veces nos hemos encontrado que la información científica nos decía una cosa, pero la experiencia en consulta nos ha dicho otra, ¿te ha pasado?
- ¿Qué tenemos que tener en cuenta para publicar un artículo científico? Paso a paso
Recordad que por ser suscriptor premium puedes unirte a nuestro grupo privado de Telegram para hacer Networking y conocernos un poco más. Solo tienes que registrar tu email de Ibilbidea y el usuario de Telegram en este enlace.
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete