Vamos a imaginarnos dando clase a un grupo de personas. Lanzamos una pregunta, pero nadie contesta. Se miran entre ellos. Miran el papel. Nadie se anima a contestar. Qué situación más incómoda, ¿no?
Esto es lo que a veces nos pasa a los profesionales docentes cuando estamos delante de un público pasivo, que no participe ni se involucra en la clase.
Ante esta situación debatimos sobre lo siguiente:
- ¿Por qué puede pasar? Las causas más habituales suelen ser timidez, desinterés, vergüenza, miedo, autoexigencia, falta de confianza, pensar que no tienen nada que aportar y/o sentirse ridiculizado
- ¿Alguna influencia del COVID?
- ¿Por qué es importante la participación del público? Sin duda implicarse en la docencia que están impartiendo genera mayor aprendizaje, mejora el clima, te permite compartir experiencias y enrique tus conocimientos, entre otros.
- ¿En qué formatos sueles pasar más: online o presencial?
Estrategias para enfrentarse a un público pasivo:
- Presentación del público, más allá del propio título académico
- Actividades grupales dirigidas, por ejemplo Role Playing, en el que se les asigne roles sobre diferentes situaciones para sentirse que forman parte.
- Foros y debates
- Reforzar y conectar con los comentarios de las personas que participan
- Utilizar herramientas participativas tipo: Mentimeter, Kahoot
- Utilizar herramientas colaborativas para trabajar en equipo al mismo tiempo: Miro, Figma, Whimsical
- Estrategia Producto Pinocho
- Preguntarles sobre sus experiencias en el tema
No te pierdas este episodio y recuerda que puedes escuchar tanto los episodios en abierto como los premium en ibilbidea.com o en tu podcatcher favorito suscribiéndole al podcast
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete