En el anterior episodio nos enfocábamos en los trabajos dentro de un mismo ámbito: Una persona puede ser multicapaz y tener varias líneas de negocio activas, siempre y cuando se organice. Que si consulta los martes, talleres los días de guardar y alguna formación el fin de semana. Ya sea en su negocio o colaborando o trabajando con otras empresas.
Pero, ¿y en distintos sectores?
Pero quedó en el tintero una realidad que también nos vertebra: El pluriempleo, una situación del trabajador por cuenta ajena que preste sus servicios profesionales a dos o más empresas distintas y en actividades que den lugar a su alta obligatoria en un mismo régimen de la seguridad social.
Esta definición de la Seguridad Social se nos queda corta para nuestra realidad:
- ¿Cuántas compañeras, siendo autónomas, trabajan en dos sectores diferentes? Por ejemplo, dando clases para un instituto o universidad, a la vez que se dedican en su grueso principal a otro sector, como puede ser la restauración colectiva o la consulta.
- ¿Cuántas compañeras tienen una empresa (cuenta propia) pero también un contrato (cuenta ajena)? Si bien a este caso se le denomina pluriactividad.
- ¿Cuántas compañeras tienen dos trabajos (cuenta ajena) diferentes? Que sería realmente a lo que se refiere la definición anterior y lo que se entiende legalmente por pluriempleo.
Y esto, ¿es una constante y termina en algún momento? ¿Cómo se organiza la gente que tiene pluricosas o mutihistorias? ¿Cuántos trabajos diferentes podemos tener a la vez?
Para hablar de esto y de cómo lo vivimos, un capítulo que conjuga la experiencia personal tanto como pluriempleadas como pluriactivas, para contar cómo nos organizamos y dónde ponemos los huevos.
Resumimos en tres consejos estos dos últimos episodios:
- Organízate y no vayamos a salto de mata.
- Comunica con tiempo cambios en agenda para que no vengan sorpresas.
- Aprende a tener espacios libres de trabajo.
Si quieres saber cómo lo desarrollamos: ¡lo tienes si le das al play!
No te pierdas este episodio y recuerda que puedes escuchar tanto los episodios en abierto como los premium en ibilbidea.com o en tu podcatcher favorito suscribiéndole al podcast
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete