Ya hemos hablado en más ocasiones sobre colaboraciones: cómo establecer y buscar estas colaboraciones, buscarlas también offline como online, establecer cláusulas y contratos,...
Y aunque cuando hablamos de un tema, salpimentamos con las especias que son nuestras experiencias, pocas veces hemos hablado de cuando algo no está saliendo tan bonito como decían, o cuando hay algunas líneas que se cruzan y no sabes muy bien qué hacer.
¿Qué es cuando queremos decir "Banderas Rojas"?
Nos hemos centrado en preparar la partida y las reglas de juego pero, ¿qué pasa cuando alguien hace algo que son casi-trampas? O como mínimo, que no te ha gustado y sientes que algo se está torciendo.
Por eso: ¿por qué no hablar de bandejas rojas en colaboraciones? Aquellas acciones de la contraparte que están señalando que algo no va bien, o que se había dejado un cabo sin atar.
Ojo cuando os encontréis con lo que Luis y Laura señalan como banderas rojas, y planteaos cuáles son las vuestras:
- Es importante que señalemos un compromiso de respuesta y en la medida de lo posible, unos tiempos. No puede ser que a una propuesta nos dejen sin contestar como para tener que enviar mensajes preguntando qué tal el asunto: seriedad y madurez profesional.
- Si no respetan nuestra praxis o nuestro trabajo, huid de ahí.
- ¿Te piden "material previo para ver..."? Si no está justificado, un material descontextualizado no dice la calidad de lo que haces ni vales sólo el material que envíes.
- Caducidad en las propuestas: Lo que te propongo en 2020 cambia en 2023, ya sea porque tengo menos tiempo o porque mis tarifas son distintas. Si te reclaman un presupusto de hace varios años por lo diferente que es con el actual, mejor fuera que dentro.
- Si no tienen sensibilidad por el tiempo que necesita algo, o es más importante el tenerlo rápido y ya que con el cuidado o tiempo que realmente tu propuesta necesita, ¿para qué quieres romperte la cabeza? No va a salir bien a largo plazo.
Y tú, ¿tienes alguna línea roja? ¡Cuéntanoslo en Telegram!
No te pierdas este episodio y recuerda que puedes escuchar tanto los episodios en abierto como los premium en ibilbidea.com o en tu podcatcher favorito suscribiéndole al podcast
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete