• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • 💎 Comunidad
  • 💎 Suscribirme
  • Acceder

💎 197. Las personas que no querían ser asalariadas

“Desde que la salud mental está de moda, me he puesto en los 3000€ y…”

Lo hemos escuchado, y no es una mala perspectiva. Pero nos ha supuesto que nos replanteemos qué pasa con algunos servicios en los centros.

Hace unos años, los contratos en los servicios de nutrición o psiconutrición eran un unicornio. Y ahora nos ha ocurrido que personas contratadas prefieren ser autónomas para poder tener su agenda.

¿Cuáles son las ventajas de los autónomos en la práctica?

Existen dos claras ventajas de sobra conocidas, que son así mismo sus trampas:

  • Flexibilidad. Esto es lo que mucha gente puede incluso llegar a echar de menos si se mira solo el árbol y no el bosque: ¿Te apetece un viernes libre? ¿Quieres alargar el viaje con tu cuadrilla? ¿Y si cierras agosto…? Pero, claro, día libre implicará día que no se gana tampoco, con salvadas excepciones.
  • Que puede haber mayor porcentaje de ganancias. Aunque esto, claro, depende de las consultas que ofrezcas, de quien te llegue, o de todo aquel trabajo que puedas hacer, sobre todo si caes en la trampa del autónomo y la hiperdisponibilidad.

¿Y las desventajas?

A las personas que hemos llevado un equipo una baja nos supone que se deba cubrir, pero a la persona que está de baja (laboral) se le cubren sobre todo unos derechos. ¿Y si te pones enfermo de pronto? ¿Y la baja maternal? (que depende de lo que tributes, como comentamos en el episodio sobre mujeres y emprendimiento).

Pero, sobre todo, hay una: Si el día siguiente hay que hacer recortes o un “vete y no vuelvas”, no cabe reclamación, ni indemnización.

Sin entrar en que en muchas ocasiones, eres una falsa autónoma. 

La asesoría, la cuota (y la nueva cuota), el IRPF, el IVA sí o el IVA no o salir a buscar proyectos son las desventajas clásicas, ¿pero alguien piensa en lo que suponen en derechos?

Y aún así la gente a veces no quería ser asalariada

Se ha normalizado en muchas ocasiones que el único remedio para trabajar es ser autónomo, y en el momento en el que muchas empresas ya se planteaban que los equipos fueran de verdad (esto es, con contrato) hay un sector donde parece que cada vez más la gente prefiere ser autónoma, y es algo que pensábamos que nos pasaba solo a algunas, hasta que hablándolo hemos visto que está más extendido de lo que parece. Y hoy nos preguntamos: ¿Y esto?

Invitamos también a Gabriela Uriarte a que nos cuente su experiencia con este tema, y hablamos sobre:

  1. ¿Nos ha pasado que gente del equipo - quiera ser autónoma solo?
  2. ¿Razones? ¿Por qué creemos que pasa?
  3. ¿Cómo hemos actuado?

¿Quieres escuchar más? Suscríbete a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 4 cafés al mes podrás acceder a este y otros 196 episodios: Una semana completa de contenido para acompañarte en la aventura del emprendimiento y los proyectos en nutrición, y que nunca más vueles sin una red de seguridad

 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • 💎 💎 Todos los episodios
  • 💎 💎 Por qué Ibilbidea
  • 💎 💎 Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • 💎 💎 FAQs
  • 💎 💎 Equipo
  • 💎 💎 Contacta

Aspectos legales

  • 💎 💎 Política de privacidad
  • 💎 💎 Aviso legal
  • 💎 💎 Condiciones de contratación
  • 💎 💎 Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.