Empezamos una nueva sección, donde queremos traer temas que se hablan en nuestro grupo de telegram, en la que la gente que habla sobre una cuestión que aparece en el mismo, pueda tener un espacio donde hablar, debatir o compartir impresiones.
¿Quién no ha hablado de intrusismo al menos una vez?
Un tema recurrente en las profesiones sanitarias es el intrusismo. Ya hemos hablado en el pasado de qué era o cómo nos perjudicaba, pero igual que nos perjudica al colectivo tirar los precios. Nadie dijo que ejercer fuera fácil.
Sin embargo, hay impresiones para todos los gustos: que se hace poco, que no se hace nada, que no se puede hacer nada o que el margen que queda de hacerlo es estrecho. Cuatro circunstancias con todos sus matices.
El intrusismo profesional no cabe duda en qué es (trabajar buscando un rendimiento del trabajo de algo para lo que no estás habilitado profesionalmente), y también en qué nos fastidia profesionalmente: el típico cantamañanas que luego la gente piensa que podemos ser.
Pero, ¿está la ley tan clara? ¿Qué es lo que se hace y lo que no? ¿Cómo deberíamos actuar si nos encontramos algún pirata en nuestro gran océano nutricional?
Hablamos de los siguientes temas:
La realidad institucional / legal
- ¿Qué es el intrusismo?
- ¿Es tan fácil como “denunciar”?
La realidad de la calle:
- ¿Hacen los colegios suficiente?
- ¿Qué tenemos que hacer si detectamos un caso de intrusismo?
¿Quieres escuchar más? Suscríbete a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 4 cafés al mes podrás acceder a este y otros 195 episodios: Una semana completa de contenido para acompañarte en la aventura del emprendimiento y los proyectos en nutrición, y que nunca más vueles sin una red de seguridad
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete