Ya ha pasado casi un año desde que integramos Ticketbai a nuestro negocio y hemos tenido nuestros más y nuestros menos. Se que se las prometía muy fácil, muy okey todo y aunque tampoco es como hacer cálculos de física, lo cierto es que me ha supuesto un pequeño paso atrás.
En Gipuzkoa, la Norma Foral 3/2020 establece la obligación de utilizar herramientas tecnológicas para evitar el fraude fiscal.
Pero, ¿Qué significa esto y por donde nos lleva el sistema TicketBai?
- Todas las facturas y tickets que se emitan deben cumplir los requisitos que marca la normativa y estar expedidos por un software. A su vez, se enviarán instantáneamente a la Hacienda Foral para su control.
- Todos los autónomos y empresas tendrán que utilizar TPV, ordenadores, Tablets o dispositivos móviles con acceso a internet para poder cumplir con TicketBAI.
- Las facturas y tickets tendrán que cumplir unos requisitos formales, incluir un QR y un código de identificación. En cuanto se emitan, tienen que enviarse en XML a la Hacienda Foral de Gipuzkoa.
En el episodio de hoy Eva y Eli, os vamos a hablar de lo que ha supuesto la integración del ticketbai y de los problemas que nos han ido surgiendo.
Como ya contaba Eli en el episodio 133 de microlearning al que podéis acceder pinchando aquí, todo pintaba fácil ya que en su centro, al darse las citas desde la web y tener esta, relacionada con un programa de facturación compatible con Ticketbai, solo faltaba integrar en este último el certificado que nos da el gobierno vasco para así, una vez generada la factura, se envíe a la hacienda foral. Fácil, ¿verdad? pues si… y no.
Lo primero y que no se nos olvide, es que si o si hay que invertir en este programa de facturación compatible. Y no son baratos. Lo segundo es que relacionar la web con este programa implica unos conocimientos que no tenemos todas. En el caso de Eli tuvo que pedir ayuda a proyecto púrpura.
Como digo todo pintaba fácil una vez que estaba ya integrado pero hemos tenido algún que otro quebradero de cabeza después y es que, somos conejillos de indias en esto y las cosas no han sido tan sencillas.
Dejémonos de chácharas, si quieres saber más, no te pierdas ese episodio en el que Eva y Eli os cuentan todo esto y mucho más.
Si te gustaría aprender más sobre el emprendimiento, cómo gestionar un negocio y si quieres formar parte de nuestra comunidad en Telegram, suscríbete a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 6 cafés al mes.