Muchas de las ofertas de trabajo que nos llegan para trabajar como nutricionista, tienen como requisito “ser autónoma”. ¿Hablamos de un trabajo o una colaboración?.
Si lo trasladamos al mundo digital esto se eleva a la máxima potencia, y es que trabajando en tu casa, ¿cómo controla un inspector si trabajas por cuenta propia o si el trabajo te “lo manda” un “falso jefe”?
En el episodio de hoy vamos a hablar de lo que es (o debería ser) una oferta laboral de fundamento , de lo que es un contrato laboral y uno mercantil y de lo que es ser falso autónomo. Además daremos algunos ejemplos porque: que levante la mano quien NO HA SIDO NUNCA FALSO AUTÓNOMO.
Bueno esperad, mejor levantad la mano después de escuchar este episodio ya que es posible que lo hayas sido sin ni siquiera saberlo o quizá rozando el límite de lo legal.
Si trabajas para una empresa pero pagas cuota de autónomos, si cumples un horario preestablecido y si los precios no los pones tú: ERES UNA FALSA AUTÓNOMA.
Si estás dada de alta en autónomos, serás una falsa autónoma si:
- Si trabajas para alguien, pero no te hace un contrato de trabajo, sino uno mercantil (o. ni eso) y tienes que cumplir como una trabajadora más.
- Si no pones tu el valor a tus servicios sino que lo condiciona la empresa.
- Si utilizas el material que te proporciona el centro o tienes que cumplir unos requisitos específicos. Es decir que no dispones de autonomía propia.
- Si te gestionan las citas y los cobros de estas. Es decir, si no eres tu la que gestiona los cobros de tus trabajos.
- Si no tienes vacaciones pagadas (no trabajas no cobras)
Es curioso porque fijaos hasta que punto se ha descontrolado la cosa que surge el término TAED o TRADE que es un tipo de contrato para Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes. A esto pueden adherirse los autónomos que cuando perciben del mismo cliente un 75% de sus ingresos. Este tipo de contrato está sujeto a una serie de derechos y obligaciones, claro.
De todo esto y mucho más, hablamos en este episodio en abierto.
Os dejamos este link del CODINUCOVA donde tenéis un dossier con “Derechos y obligaciones de las personas trabajadoras autónomas”
Si te gustaría aprender más sobre el emprendimiento y cómo gestionar un negocio y si quieres formar parte de nuestra comunidad en telegram, suscríbete a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 6 cafés al mes.