En este episodio venimos contaros cómo crear un programa curricular y docente para nuestras formaciones, siendo nosotras las profesoras de la materia.
Todos sabemos, que la docencia es una de las salidas profesionales de los nutricionistas. Y sobre ello ya hablamos en los episodios 143 y 144. Y uno de los puntos que a veces tenemos que desarrollar es la programación didáctica de la asignatura de máster, curso u otro tipo de formación que tengamos que hacer.
Junto a Laura, Eva y Raquel, hablamos sobre este tema.
Definición de Programación didáctica
Existen muchas definiciones de programación curricular o también llamada programación didáctica, pero según la LOMLOE (Ley Orgánica por la que se modifica la LOE), es un instrumento pedagógico para cumplir, por un lado, con el currículo, pero que tiene suficiente flexibilidad como para adaptarse al contexto y a las características del alumnado, y a nuestra forma de enseñar.
La programación didáctica permite planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a unos pasos que se irán siguiendo durante el curso y que nos lleven a la consecución de nuestras metas u objetivos, por medio de cada unidad didáctica.
- ¿Qué os parece la definición?
- ¿Qué objetivos y funciones tiene?
- ¿Cuán de importante consideráis que es una programación didáctica? ¿Qué ventajas y beneficios tiene?
- ¿Habéis desarrollado alguna vez alguna? ¿Para qué tipo de formación?
Elementos de una programación didáctica
Se compone de varios elementos que se interrelacionan entre sí para diseñar un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo y eficaz. Algunos de los importantes que comentamos son:
Objetivos. Se trata de aquello que queremos lograr. Nos tenemos que plantear la famosa pregunta de ¿para qué?
- ¿Cómo los formulamos?
- ¿Qué se plantea primero los objetivos o los contenidos?
Contenidos-temáticas. Según el tipo de formación que se imparta, los contenidos los podemos establecer de una forma u otra. En algunas formaciones, vienen definidos por el propio el currículo, pero en otras ocasiones no. Deben conectar con los intereses del alumnado, sus motivaciones, su entorno o noticias de la actualidad más cercana a ellos.
- ¿Cómo definimos los contenidos?
- ¿Qué queremos que aprendan nuestros alumnos?
- ¿Nos centramos únicamente en los contenidos relacionados con la materia u otros contenidos y habilidades también?
- ¿Cuáles serían los contenidos mínimos y/o máximos que tendría que aprender?
- Unidades didácticas (UD). Son una serie de actividades en torno a una misma temática. Suelen tener un título que sirve para englobar e integrar los diferentes contenidos en un mismo bloque temático, el cual se debe trabajar en un periodo de tiempo acotado, ¿establecéis UD?
Metodología. En este apartado tú decides qué hacer y cómo hacerlo. Es el momento en el que decides qué hacer para que los alumnos aprendan los contenidos y logren los objetivos propuestos.
- ¿Qué tipo de metodología os parecería la más adecuada?
- ¿Qué tipo de tareas o actividades se podrían plantear?
- ¿Trabajo individual o trabajo en grupo?
- ¿Qué recursos podríamos utilizar para impartir los contenidos?
Cronograma-calendario. Se trata de ordenar en el tiempo los contenidos de una forma coherente durante el curso, es decir, ordenación temporal a lo largo del curso.
- ¿Cuántas horas a la semana estipulamos?
- ¿Cuánto dura cada clase?
- ¿Asignatura trimestral o anual?
Evaluación. Este último apartado es el momento en el que evaluamos si los alumnos han aprendido los contenidos y han logrado los objetivos propuestos.
- ¿Qué herramientas tenemos para evaluar los conocimientos?
- ¿Qué criterios de evaluación establecer?
- ¿Cada cuánto podemos realizar las evaluaciones?
¡Te esperamos en el próximo episodio!
¿Has llegado aquí por la ruta "¿Cómo empezar un servicio más allá de una consulta?" Pues continúa al siguiente capítulo: Aula virtual I: más que una formación online
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete