• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • Comunidad
  • Suscribirme
  • Acceder

158. “Para qué” organizar cursos, jornadas y congresos

Ya estuvimos hablando en el episodio 63. Cómo preparamos y hacemos cursos y eventos sobre esa checklist de todo lo necesario a la hora de organizar un curso o evento, tanto presencial como online.

Así que ya lo sabes, organizar un evento no es fácil, ya que hay que tener muchos factores en cuenta.

Por eso, en este episodio, a través de los últimos fregaos’ en los que hemos estado metidas, queremos simplificarte las acciones que se requieren para hacer que un evento sea todo un éxito y perdure en la memoria durante mucho tiempo. O no, pero al menos que salga bien.

Los pasos clave para poder organizar y planificar un evento empiezan por saber muy bien de qué tipo de evento se trata y qué objetivos se quieren conseguir: en un evento benéfico, en una feria, en una fiesta, en una boda, en una inauguración de un bar, restaurante, negocio, congreso científico… entre una lista sin fin.

Fregaos like:

  • CoJIIN
  • Curso Onconcología
  • WordCamp 
  • Campamento DSP
  • Jornadas de un colegio profesional
  • Cosas ADINUs

¿Qué queremos lograr?

La respuesta a esta pregunta es en relación a los objetivos que queremos conseguir. ¿Para qué estamos organizando el evento?

Aunque a priori a mucha gente este punto le pueda parecer irrelevante, es tu base, es el todo.

Reflexiónalo ya que evidencia cuáles son los principales objetivos a alcanzar y nos da pistas sobre cómo conseguirlos.

¿A quién va dirigido?

Esta pregunta va en relación al público objetivo que va a participar en el evento. ¿Quiénes son? ¿Qué tienen en común y estrecha lazos entre esas personas?

Con ello, podrás vertebrar mejor el discurso y darlo a conocer para llegar a ellas.

Recuerda incluir dónde se encuentran estas personas si vas a preparar los social media y/u otro tipo de canal de comunicación para dar a conocer el evento.

¿Qué les vas a ofrecer?

El qué hace referencia a la parte más conceptual del evento, es decir, el tipo de evento que deseamos realizar.

En este punto no se puede olvidar en hacer mención a los objetivos que queremos conseguir, por ello es muy recomendable hacer una lista lo más detallada posible sobre los objetivos que se quieran cumplir.

Si nuestro objetivo es…Vamos a conseguirlo con…

¿Cómo se va a celebrar?

Es conveniente conocer el número de personas que van a formar parte de la organización del evento.

En este punto se deberá de realizar una planificación de las personas que forman el equipo y tareas que van a realizar cada una de ellas.

Es muy recomendable en este paso tener una lista lo más precisa y detallada posible sobre el material que se va a necesitar para llevar a cabo el evento: comida, decoración, carteles de propaganda, Sponsors (este último requiere de un apartado individual, por su complejidad).

Ahora, tú decides: ¿Tres cafés más en diciembre, o escuchar 170h de cómo nos equivocamos? Nuestra comunidad, lo tiene claro.

 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • Todos los episodios
  • Por qué Ibilbidea
  • Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • FAQs
  • Equipo
  • Contacta

Aspectos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.