• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • 💎 Comunidad
  • 💎 Suscribirme
  • Acceder

💎 152. Aula Virtual II: Medios técnicos, plataformas y proceso

El e-learning -o aprendizaje electrónico- se define como la educación a distancia llevada a cabo mediante canales electrónicos (en especial, Internet). 

Utilizando para ello herramientas o aplicaciones en línea como páginas web, correo electrónico, plataformas de formación.

De esta forma, todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de forma digitalizada, flexible y personalizada, ajustándose a las necesidades de los docentes y sus alumnos.

Los LMS o sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management System) se han puesto de moda ahora que hay más gente que se anima a hacer cursos online a distancia o desde su casita tranquilamente, y por eso también se han convertido en uno de los negocios digitales más lucrativos.

1. Plataformas de e-learning gratuitas

Tienes a elegir entre montones de opciones que te permiten crear una plataforma de cursos online gratis. Son un tipo de software diseñado para desarrollarse y distribuirse de forma libre. Su licencia es de dominio público.

Sí es importante tener en cuenta que, algunas de ellas, pueden acarrear costes de mantenimiento o requerir la contratación de personal cualificado para aprovecharlas.

  • Moodle
  • Chamilo
  • ATutor
  • Schoology
  • Canvas LMS
  • TalentLMS
  • Sakai
  • NEO LMS
  • Google Classroom

2. Plataformas de e-learning de pago

Entre las plataformas de pago para crear cursos online también hay mucho donde elegir. 

En la mayoría de los casos tienen mejores prestaciones que las gratuitas (además de incluir soporte técnico) pero claro, algunas cuestan mucho dinero o se llevan un buen pellizco por cada curso que vendas…

En este caso, el suscriptor paga en función de su uso. Se paga, por ejemplo, en base al número de alumnos que utilizarán la plataforma, por cursos o por módulos, entre otras posibilidades.

Otras plataformas elearning de pago funcionan por licencia; no tienen el código libre y hay que pagar por la licencia de uso por un tiempo determinado, incluyendo a un número ilimitado de personas, cursos y módulos, según las necesidades de cada formación.

  • Hotmart
  • Udemy
  • Educativa
  • Blackboard
  • Tutellus
  • SendOwl
  • Gumroad
  • Efront

3. Plataformas de e-learning con WordPress

Esta me parece una de las opciones más interesantes, porque mezcla las ventajas de las 2 anteriores.

Por un lado tienes el potencial que te da WordPress (que es gratis excepto el hosting) y por otro lado tienes buenos plugins (gratuitos o de pago) a elegir para montar la plataforma en tu propia web.

Y los plugins de pago solo pagas por el plugin, no por cada curso que vendas, como pasa en algunas plataformas de pago.

  • LearnPress (plugin LMS gratuito): también tienes la opción de pago de LearnPress.
  • Sensei LMS (plugin LMS gratuito): aunque el plugin es gratuito es verdad que se queda algo corto si necesitas más opciones. 
  • LearnDash (plugin LMS de pago): el que solemos utilizar.

La idea es crear una página web para ofrecer cursos online y hacerlo con el plugin LearnDash para WordPress, así que lo primero que necesitas es tener un hosting con tu dominio web (a ser posible un hosting especializado en WordPress) y lógicamente un WordPress instalado en él.

¿Qué recursos adicionales necesitas para crear un e-learning? 

  • Correos electrónicos
  • Notificaciones
  • Pasarela de pago
  • Certificados
  • Grabación 
  • Sesiones en directo
  • Vídeos
  • Foros-comunidad
  • Descarga de materiales
  • Soporte
 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • 💎 💎 Todos los episodios
  • 💎 💎 Por qué Ibilbidea
  • 💎 💎 Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • 💎 💎 FAQs
  • 💎 💎 Equipo
  • 💎 💎 Contacta

Aspectos legales

  • 💎 💎 Política de privacidad
  • 💎 💎 Aviso legal
  • 💎 💎 Condiciones de contratación
  • 💎 💎 Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.