• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • 💎 Comunidad
  • 💎 Suscribirme
  • Acceder

💎 143. Cómo dedicarme a la docencia: formación privada

Los nutricionistas nos podemos dedicar a la docencia. En este episodio te contamos que debemos tener en cuenta para impartir docencia privada.

Como todos ya sabéis, uno de los ámbitos a los que nos podemos dedicar los nutricionistas es la docencia, es decir, formador en centros públicos y privados en los que se imparten conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud. Y así lo marca el Perfil completo de las competencias del titulado universitario en Nutrición Humana y Dietética.

Concretamente, en la página 21 habla de las funciones del dietista en el ámbito docente y nos dice:

Funciones generales:

Intervenir como docente, impartiendo materias relacionadas con la alimentación, la nutrición y la dietética, en situaciones fisiológicas y/o patológicas en los ámbitos: 

  • Formación reglada: en los distintos niveles del sistema educativo en instituciones tanto públicas como privadas. 
  • Formación continua: en cursos, seminarios y talleres de actualización, reciclaje e intercambio de experiencias. 
  • Otros: en colaboración con organismos e instituciones públicas y privadas, ofertando e impartiendo cursos y actividades de formación de interés general para la población, de formación de formadores y de formación de manipuladores de alimentos. 

Funciones específicas:

  • Elaborar materiales diversos para su utilización en el soporte a la docencia. 
  • Publicar documentos sobre experiencias en la implantación de nuevas metodologías educativas adecuadas a la formación del profesional de la alimentación, nutrición y dietética.

Durante dos episodios, se lo vamos a dedicar a este tema: cómo dedicarnos a la docencia y concretamente en el de hoy la formación privada. En el siguiente se lo dedicaremos a la docencia pública.

Lo primero que nos tenemos que preguntar es sobre todo si nos gusta dar clase, por qué decidimos dedicarnos a esta área y qué nos motiva.

Con este episodio queremos hablaros sobre cuestiones que debemos tener en cuenta para impartir docencia privada ya que a veces andamos perdidos sobre cómo hacerlo:

  • ¿Qué diferencias hay entre la docencia privada de la pública ¿Qué entendéis por docencia/formación privada? ¿Qué características tiene para vosotras?
  • ¿A qué públicos y/o clientes nos podemos dirigir?
  • Tipo de formación. El perfil de competencias nos dice que podemos impartir cursos, seminarios y talleres de actualización, reciclaje e intercambio de experiencias, impartir cursos y actividades de formación de interés general para la población, de formación de formadores y de formación de manipuladores de alimentos
  • ¿Sobre qué temas, temáticas y contenidos podríamos tratar en estas formaciones que estamos hablando?
  • ¿En qué formatos podemos ofrecer este tipo de formación? Online vs presencial

Una vez tenemos definido a quién se lo vamos a ofrecer, el tipo de formación y la temática, ¿cómo se lo ofrecemos a nuestro cliente? ¿Cómo le ofrecéis a vuestro cliente vuestra formación? ¿Cómo creamos ese engagement?

  • Estrategias online
  • Estrategias offline
  • Dossier de empresa
  • Abordaje comercial

Sobre todos estos temas, puedes aprender más en los siguientes

  • Episodios 107 Dejar de centrarse en redes, céntrate en Google
  • Episodios 109 y 110 Estrategias offline
  • Episodio 125 Dossier de empresa
  • Episodio 137 Abordaje comercial
  • Episodio 142 Cómo llegar al cliente ideal

Por último, también hemos comentado sobre cuáles son los principales obstáculos/miedos que tienen algunos emprendedores a la hora de sacar su primera formación

  • Que la gente no compre
  • Que no salga rentable
  • Que la formación sea cutre o aburrida
  • No cumplir las expectativas del consumidor

¿Alguno más que se te ocurra? ¡Recuerda que si eres suscriptor premium, nos lo puedes contar en Telegram!

 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 5€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • 💎 💎 Todos los episodios
  • 💎 💎 Por qué Ibilbidea
  • 💎 💎 Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • 💎 💎 FAQs
  • 💎 💎 Equipo
  • 💎 💎 Contacta

Aspectos legales

  • 💎 💎 Política de privacidad
  • 💎 💎 Aviso legal
  • 💎 💎 Condiciones de contratación
  • 💎 💎 Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.