Te contamos cómo son los inicios de un proyecto, cómo evaluarlos y cuáles podrían ser algunos de los indicadores de medición imprescindibles.
Como buen autónomo y emprendedor, alguna vez te habrás encontrado en el punto de partida e inicio de tu proyecto. Ese momento en el que te da un poco de vértigo porque no sabes por donde empezar, si lo estás haciendo bien o directamente no sabes cómo hacerlo.
En el episodio de hoy tenemos a Paloma y Nicolás, dos dietistas-nutricionistas de Cantabria Que se están empezando a embarcar en nuevo proyecto. Vamos a hablar con ellos sobre cómo son estos inicios, cómo evaluarlos, en qué punto se encuentran y hacia dónde van.
Los indicadores de medición de proyectos son indispensables si queremos que nuestra idea evolucione. Las métricas nos van a decir en qué punto nos encontramos y hacia qué dirección vamos.
El éxito o fracaso de un proyecto es muy subjetivo y depende de a quién le preguntes. Vamos a hablar de algunos indicadores de medición que podríamos tener en cuenta para evaluar los inicios y éxito de un proyecto. Pero cada proyecto debe definir sus propios indicadores claves de rendimiento, establecidos a partir de un acuerdo entre las partes interesadas.
Productividad del equipo.
Es importante conocer el tiempo de trabajo en tareas claves para entender cómo se trabaja, revisar procesos internos y optimizar la gestión del tiempo de las personas.
- ¿Qué tareas realizáis y tenéis asignadas cada uno?
- ¿Cuánto tiempo le dedicáis?
- ¿Qué herramientas y recursos utilizáis?
Costes y presupuesto
Medir los costes de manera detallada es absolutamente básico y necesario para determinar el éxito o el fracaso de un proyecto
- ¿Tenéis definidos cuáles son vuestros costes fijos y variables?
- ¿Cuánto prevéis que costará vuestro proyecto?
- ¿Habéis establecido vuestro punto de equilibrio?
Alcance y objetivos
El alcance son los resultados previstos de un proyecto y la labor que debe realizarse para lograr esos resultados. Describe los objetivos específicos y las características.
Para poder definir correctamente el alcance de un proyecto, es realmente importante establecer primero unos objetivos del proyecto.
- ¿Qué objetivos tenéis vosotros? ¿Qué esperáis o queréis conseguir?
- ¿Qué os motiva?
- ¿Tenéis un cronograma y/o calendario en el que os vais marcando los objetivos y las tareas que realizáis por si las cumplís o no?
Satisfacción del cliente
La satisfacción del cliente está directamente relacionada con el cumplimiento de varios objetivos del proyecto. Con este indicador, el emprendedor puede asegurarse de que las expectativas están alineadas en todo el proyecto.
- ¿Qué características tienen vuestros clientes? ¿A quién os dirigís?
- ¿Tenéis referencias o reseñas de algún cliente?
- ¿Habéis puesto en marcha algún servicio que hayáis cambiado o modificado según el feedback o satisfacción de vuestros clientes?
Si te gustaría aprender más sobre el emprendimiento en nutrición y cómo gestionar un negocio, puedes escuchar más suscribiéndote a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 4 cafés al mes.
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete