El email sigue siendo uno de los canales con mejor rendimiento en cuanto a marketing. Está aquí para quedarse y es una estrategia clave a la hora de mejorar la tasa de conversión. Según datos de la DMA (Asociación de marketing directo), por cada 1€ invertido en email marketing se obtiene de media un ROI de 32€.
¿Cómo lo hacemos en nuestros proyectos? Pues aquí tenemos variedad de perfiles:
- Eli, hace unos años los mandaba en primera persona, muy puntualmente. Ahora elikaeskola, semanalmente, envía una newsletter a sus suscriptores con una estrategia específica.
- Nuttralia, teniendo las BBDD no las estaba utilizando, hasta ahora que encima juegan con dos webs: nuttralia.com y aula.nuttralia.com donde en principio, los suscriptores tienen diferentes intereses y perfiles.
- Luis, enviaba a través de WordPress los nuevos artículos de su blog, pero esto nos consta que está algo paralizado, seguro que algún día le da caña.
- En PPúrpura, contamos con una newsletter de contenidos, más pedagógica y educacional como los posts, y mensualmente, una puntual con novedades internas y útiles para la gente.
Consejo: si no sabes ni a las newsletters que estás suscrita, utiliza Leave Me Alone App.
Tasa de apertura y tasa de clic
Dos de las estadísticas de email marketing más importantes (y que debemos tener siempre en cuenta) son la tasa de apertura de nuestros correos electrónicos y la tasa de clic de los mismos.
La primera hace referencia al porcentaje de usuarios que abre los emails, y la segunda al porcentaje de usuarios que hacen clic en alguno de los enlaces, CTAs, imágenes, etc.
Eston son los principales datos y cifras a tener en cuenta:
- La tasa de apertura media en email marketing es del 22,86%
- La tasa de clic media (CTR) es del 3,71%
- El click to open ratio es del 16,23% (solo tiene en cuenta a los usuarios que abren el email)
- La tasa de desuscripción es del 0,21%
Efectividad de los emails de abandono
Los carritos abandonados son uno de los problemas a los que se enfrenta cualquier ecommerce o tienda online del mundo. De media, el 84% de los consumidores que añade productos al carrito (ya cuentan con una buena intención de compra), termina abandonado la tienda online sin comprar.
Los emails de carrito abandonado son la solución más utilizada para recuperar estas ventas perdidas. Se capta la dirección de email de los usuarios que abandonan y se les envía un email (o varios) de marketing con el objetivo de que vuelvan al sitio web y finalicen la transacción.
Tests A/B en email
Los Tests A/B son, probablemente, la mejor forma de optimizar nuestros emails de marketing. Consisten en enviar varias versiones de un mismo email (cambiando textos, imágenes, colores…) para comprobar cuál de ellos obtiene mejores resultados. Según Phrasee:
Los equipos de marketing realizan tests A/B en menos del 50% de las campañas
En el 87% de los casos sólo se realizan tests A/B (2 versiones) en lugar de probar más opciones: A/B/C/D…
Después de realizar los tests, tan sólo un 5% cuenta con modelos estadísticos para comprobar los resultados de una forma adecuada
Personalización en email marketing
Llevamos escuchando, desde allá por el 2017, que la personalización es el futuro del email marketing: introducir elementos personalizados en función de cada cliente (y sus gustos, necesidades…) para mejorar la efectividad y rendimiento.
Sin embargo, todavía no se avanzado tanto como se esperaba en este campo porque, al fin y al cabo, los emails sin demasiada personalización siguen funcionando de forma correcta.
¿Qué se suele personalizar? El nombre. Pero también: intereses, fechas de nacimiento, rango de edad… Dependiendo de los datos que recojamos en el formulario.
A veces, meterse en tanta personalización si no tienes criterio y cuidado te puede jugar una mala pasada, porque los usuarios interpreten que sabes demasiado de ellos.
Consejos para tu email marketing
1. Crea un buen título, un asunto que llame al clic
Lo primero que ve el usuario cuando revisa su correo es el título de los mensajes, así que debes usar un título llamativo que invite al usuario del mail a abrir este correo y leer el contenido. Los títulos noveleros o de exclusivas son los más usados, pues captan rápidamente la atención del lector.
2. Crea un buen contenido en el e-mail
El correo debe tener un buen contenido, de alto valor, pero, en pocas palabras. Es decir, el contenido debe estar bien sintetizado, bien redactado, con excelente ortografía, buena gramática y con una plantilla que se adapte para la lectura tanto en un ordenador, portátil o teléfono inteligente, la idea es que desde cualquier medio el usuario puede acceder al contenido del mail.
3. Identifica el mail con la marca
Una excelente forma de comenzar a introducir el logo de la marca en la mente de los clientes es colocando el logo en todos lados, así que este e-mail debe contener el logo de la marca o de los productos en la parte superior, debe ser muy visible.
4. Tono y discurso, personal o empresarial
Una buena estrategia de email marketing es hablar en primera persona, de tú a tú, a esa persona que nos está leyendo en su teléfono móvil. Eso siempre que seamos autónomas y no tengamos una entidad como tal. Muchas veces preferimos darle notoriedad a la marca cuando realmente lo que debemos es potenciar la marca personal.
En cambio, si tenemos una empresa, una entidad que representa a varias personas, una buena forma de captar la atención y de hacer incluso tus correos de estrategia de e-mail marketing esperados, es traer buenas noticias a los lectores. Así que puedes enviar, además de contenido interesante y redactado por correo, las promociones del negocio, las rebajas, ofertas, entre cualquier otro evento que realices que se considere una “buena nueva”.
5. No satures el e-mail marketing con imágenes
Debes ser cuidadosos con las imágenes, estos correos deben ser proporcionados, ni saturados de mucho texto ni saturados de muchas imágenes. Las imágenes deben ir en formatos de carga rápida y que no sean muy pesados, sino el usuario no los descargará pues le llevará mucho tiempo y consumo de megas.
6. Incluye botones para compartir el contenido
Coloca a los e-mail botones sociales para que el usuario pueda compartir el contenido con tan solo un clic, así el mensaje podrá difundirse a otros usuarios y captarás a más y más clientes.
Recuerda hacer A/B testings para saber qué título te funciona mejor.
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete