Se ha hablado mucho sobre que si algo es gratis, el producto es precisamente el que consume ese algo. Es decir: ¿por qué instagram es gratuito? Porque ganan dinero por la publicidad, y negocian luego con tus datos, hija nuestra. Pero esto es algo que sabemos y el escenario en el que lanzamos los dados.
Es normal que a veces repliquemos este papel:
- Descárgate mi ebook, poniéndome sólo tu correo (dato).
- Ten esta infografía para que me sigas o para que veas en lo que trabajo.
- Analizo estos productos en supermercado (para ganar gente que me siga en RRSS, aunque esto mismo lo hayan analizado otras 7 compañeras).
- O los famosos artículos de “estos son los diez perfiles que tienes que seguir”. Al menos, la moda paró cuando empezamos con los 12+1 o incluso un 99+1.
- Ten estas dos entradas a mi evento, pero muévelas en redes.
No están mal (bueno, el de 99+1 perfiles, era para darle de comer aparte): son herramientas que, puntualmente, son útiles y de hecho pueden formar parte de un plan de comunicación, que indican estrategia (publicar, generar material, regalar un espacio,...) y objetivo (ganar presencia, tener un recurso o visibilizar un evento).
Pero: ¿se nos ha ido de las manos? ¿Estamos teniendo una buena Cultura del contenido? Pues analicemos:
- ¿Cuánto tiempo se invierte en hacer una publicación que va a estar existiendo 24h?
- ¿Le estamos haciendo la cama al algoritmo de las redes sociales para seguir en el candelero?
- Cuando este candelero tiene una masificación de información, ¿realmente es tan útil como creemos?
- ¿Controlamos nuestro engagement?
- ¿Estamos matando moscas a cañonazos? (Pero a veces sin que estén las moscas)
Pues os lo contamos, analizando algunas de estas estrategias típicas, con sus límites y experiencias, para que diseñemos mejor el tiro a canasta sabiendo que al otro lado hasta podemos acertar.
- Ebooks gratuitos y quedarse con direcciones de mail.
- Webinars gratuitos como precedente de curso de más volumen.
- Infografía en instagram para ganar seguidores.
- Reels en instagram para ganar seguidores.
- Sortear entradas a un evento por instagram.
- Y dejamos para uno de los próximos la que creemos de las mejores estrategias: Email marketing y newsletter.
¿Quieres hablar de todas estas cosas y que las traigamos al podcast? Pues suscríbete por 5€ al mes aquí o lee qué dicen de nosotras para terminar de convencerte.
Suscríbete para escuchar el episodio premium
Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 10€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete