• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • 💎 Comunidad
  • 💎 Suscribirme
  • Acceder

💎 113. Formación bonificada, acreditada e interna, ¿formamos a los equipos?

Te llega un mail: “Como todos los años el Servicio Público de Empleo y el Fondo Social Europeo, pone a disposición de las empresas cuantías económicas destinadas a la FORMACIÓN PROFESIONAL de sus trabajadores. Según nuestros cálculos el crédito formativo para 2022 asciende a...”

Pero, y esto, ¿qué es?

En España, cada empresa dispone de un crédito de formación que depende de su cuantía en las cotizaciones, y se puede calcular mediante Fundae.

La fundación estatal para la formación en el empleo (también conocida como muchas veces se ha llamado, fundación tripartita), es una fundación estatal que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras facilitando su acceso gratuito a la oferta formativa… o eso dicen.

La formación bonificada para empresas, es una subvención que se ofrece para que los currelas de una empresa puedan hacer formaciones relacionadas con la actividad de la empresa o puesto de trabajo, para mejorar sus competencias.

Los tipos de formación, pueden ser 3:

  • Programada por las empresas para sus trabajadores.
  • Que personas ocupadas vean una oferta formativa disponible que les interese y la soliciten desde la empresa.
  • Que una persona desempleada vea una oferta disponible y la solicite.

Lo cierto es que hemos oído hablar de esta fundación y formación, pero siempre es algo que se pasa de largo y no se reflexiona: el estado permite que empresas y personas se formen por el propio estado, financiándolo entre todas.

¿Cuánto se puede solicitar?

Las empresas españolas tienen derecho a formación bonificada y para ello disponen de un crédito anual que variará en función de las cotizaciones del ejercicio anterior y la plantilla que tenga la empresa. 

  • 1 a 5 trabajadores: disponen de una cantidad mínima de 420 €.
  • 6 a 9 trabajadores: 100% de la cantidad cotizada.
  • 10 a 49 trabajadores: 75% de la cantidad cotizada.
  • 50 a 249 trabajadores: 60% de la cantidad cotizada.
  • 250 trabajadores en adelante: 50% de la cantidad cotizada.

Esta formación es gratuita para los trabajadores y supone un coste 0 € a las empresas, puesto que el importe de la acción formativa es bonificable en las cuotas de la Seguridad Social.

Ahora, ¿qué tiene que hacer la empresa?

Requisitos para las empresas: 

  • Disponer de trabajadores en plantilla en Régimen General.
  • Estar al corriente en sus pagos a Hacienda o Seguridad Social.
  • Las empresas disponen de un crédito anual para gastar en la formación de su plantilla. Podrán aplicar una bonificación por el importe de los cursos que hayan realizado de formación bonificada, como máximo hasta dicho importe.

Pero, ¿y de esta tarta podemos comer?

Pues en 2020 se formaron casi cuatro millones de personas, con un perfil privado y asalariado, especialmente de los sectores de “otros servicios”: administración, científicas, educación, transporte, financieras e inmobiliarias, con los objetivos mayoritarios de:

  • Desarrollarse personalmente.
  • Ampliar redes profesionales.
  • Adaptarse a nuevos puestos o tareas.
  • Adaptarse a nuevas tecnologías.
  • Obtener una acreditación oficial.
  • Adaptarse a una normativa legal (prevención de riesgos).
  • Reducir la brecha digital
  • O hablar de competitividad e innovación en sus empresas.

Ya veis que no aparece un “comer mejor”, “hacer mejor una lista de la compra”,... 

Esto es porque las formaciones que se pueden bonificar son aquellas que guarden relación con la actividad empresarial. Es decir: un trabajador que trabaja en Administración, podrá realizar un curso de este tema, pero no solicitar un curso de alfarería.

Ahora bien: se pueden impartir cursos como tutor/formador siempre que se tenga formación relacionada con la materia a impartir y experiencia presencial en impartir formación de al menos 30h.

Entonces: si con esto no podemos hacer negocio, ¿qué hacemos aquí?

O, por otra parte, ¿alguna vez os han financiado un curso?

En este podcast, hablamos de:

  • La formación bonificada, para otras profesionales que trabajen con nosotras (más allá de lo que pasa en consulta).
  • Formación de los equipos: ¿nos formamos internamente? ¿Las empresas pagan alguna formación? ¿Es importante ver cómo cubrir esta actualización?
 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 5€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • 💎 💎 Todos los episodios
  • 💎 💎 Por qué Ibilbidea
  • 💎 💎 Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • 💎 💎 FAQs
  • 💎 💎 Equipo
  • 💎 💎 Contacta

Aspectos legales

  • 💎 💎 Política de privacidad
  • 💎 💎 Aviso legal
  • 💎 💎 Condiciones de contratación
  • 💎 💎 Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.