En su momento, ya hablamos del océano rojo y el azul, definiendo de qué iba esto de los colores y por qué era una gran ventaja encontrar algo donde nadie antes lo había hecho.
Comentábamos que era importante que cuando se empezaba a crear algo, comprobar cuál era la competencia y la importancia de hacer un diagnóstico que evaluase qué nos diferencia. Aquí, dicho en román paladino: qué hacemos para que nos elijan cuando hay varias cosas que elegir.
Ahora bien: ¿cómo se hace esta evaluación del proyecto y qué puede aportar? En su momento, aconsejamos un DAFO (archiconocido), pero también un CAME a consecuencia de ese DAFO:
- Corregir Debilidades
- Afrontar las Amenazas
- Mantener las Fortalezas
- Explotar las Oportunidades
Una vez hecho este ejercicio, conociéndonos como profesionales o las costuras de nuestro proyecto: ¿cómo identificamos las necesidades de un mercado? Para luego: ¿cómo adaptar nuestro proyecto -ya analizado- a esas necesidades?
Para hablar de esto, Eva y Luis han preparado algunas preguntas sobre qué es lo que hacen, dejando una guía que os ayude a hacer lo propio tu proyecto. Hazte las preguntas mientras nos escuchas, aunque te las dejamos aquí para que las puedas tener para siempre:
- En primer lugar, y asumiendo que tenéis a vuestro mercado ya investigado: ¿a quién os dirigís?
- ¿Qué resultados espera la gente cuando os contacta o qué problema esperan que se resuelva? ¿Por qué es más habitual que os llamen?
- ¿Y hay alguien que haga lo mismo que vosotras?
- Una vez analizada la necesidad más habitual de la gente a la que acude, y asumiendo que además hay gente que hace lo mismo, ¿por qué la gente os elige? O al contrario: ¿por qué la gente en ocasiones no os elige?
- Y ahora llegamos a la parte en la que damos una vuelta de tuerca más: Una vez sabemos las necesidades de la gente que viene a vernos (el mercado), si tenemos a gente alrededor que nos puede comer la tostada (competencia), y por qué hay gente que además de vernos, se queda (retenemos con lo que hacemos por lo que aportamos): ¿hay algo más que podría hacer que haga que la horquilla de población a la que no llego, también llegue?
- Dándole una vuelta al DAFO / CAME, ¿en qué sección incluirías lo que podrías hacer para llegar donde ahora no llegas?
- Corregir Debilidades.
- Afrontar las Amenazas.
- Mantener las Fortalezas.
- Explotar las Oportunidades.
- ¿Hay algún proyecto actualmente que no os esté funcionando aunque sea novedoso? Es decir, aunque sea algo nuevo, que quizá cubra una necesidad que actualmente no está cubierta, ¿aún así no funcione? ¿Por qué creeis que es? Sí, otra vez nos escucharéis hablar de cagadas,…
¿Quieres escuchar más? Suscribiéndote a Ibilbidea Podcast y podrás acceder a este y otros 228 episodios
¿Has llegado aquí por la ruta “¿Cómo identifico a mi cliente ideal y sus necesidades?” Pues continúa al siguiente capítulo: Convertir la competencia en oportunidad