• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • Suscribirme
  • Acceder

109.Estrategias offline y colaboraciones offline

https://media.blubrry.com/ibilbidea/p/content.blubrry.com/ibilbidea/109-estrategias-offline-a-debate.mp3

Hace dos episodios, Luis y Eva nos hablaron de un tema importante e interesante como es Deja de centrarte redes, céntrate en Google. 

Y en este seguimos hablando un poco sobre este tema porque venimos a debatir sobre qué hacemos nosotras para conseguir clientes, pacientes y/o proyectos o para que nuestro público objetivo/target nos conozca.

Estas son las estrategias offline que os proponemos:

  • Realizar listados de BBDD de vuestros posibles clientes: ayuntamientos, regidorías, mancomunidades, empresas, asociaciones, colegios, centros de profesorado, etc. Se pueden recoger los siguientes datos: persona de contacto, email, teléfono. Y es importante elaborarse una carta de presentación/argumentario.
  • Buzoneo, flyers: Promoción en puntos de venta donde pueda estar tu público objetivo o cercanos a tu consulta o empresa
  • Establecer convenios de colaboración con prescriptores
  • Presentarnos a nuevos partners
  • Hacer pancartas y carteles para la calle, el metro, etc.
  • Asistencia a jornadas, congresos, ferias
  • Medios de comunicación: escribir en alguna revista, anuncios

¿Cuáles creéis que pueden ser la causas del “Burnout”?

  • Exceso de burocracia
  • Falta de participación de los trabajadores, otros compañeros y coordinación
  • Relaciones conflictivas en la organización
  • Estilo de dirección inadecuado
  • Desigualdad percibida en la gestión de los RRHH
  • Sobrecarga de trabajo, exigencias emocionales en la interacción con el cliente    
  • Largos días de trabajo
  • Descompensación entre responsabilidad y autonomía    
  • Falta de tiempo para la atención del usuario (paciente, cliente)
  • Carga emocional excesiva    
  • Falta de control de los resultados de la tarea    
  • Tareas inacabadas que no tienen fin    
  • Estresores económicos    
  • Insatisfacción en el trabajo
  • Trato con usuarios difíciles o problemáticos    
  • Relaciones conflictivas con clientes

Consideráis que tenéis alguna de ellas? ¿se os ocurre alguna más? ¿Qué hacéis para minimizarlas?

Instrumentos de medida del Burnout

¡Vamos a ver cómo empezáis las vacaciones!

Ha existido una evolución de los instrumentos de medida del Burnout ya que poco a poco se han ido incluyendo más profesiones para ser evaluadas por si estaban en esta situación.

El equipo WoNT de la Universitat Jaume I de Castellón ha adaptado el instrumento de medida MBI-GS (General Survey) publicado en el año 1996 por Schaufeli, Leiter, Maslach y Jackson

Los ítems deben ser respondidos por los trabajadores haciendo uso de una escala de frecuencia de tipo Likert que va de cero «0» (nunca) a «6» (siempre).

1. Estoy emocionalmente agotado por mi trabajo (A)     

2.Estoy «consumido» al final de un día de trabajo (A)

3.Estoy cansado cuando me levanto por la mañana y tengo que afrontar otro día en mi puesto de trabajo (A)

4.Trabajar todo el día es una tensión para mí (A)

5.Puedo resolver de manera eficaz los problemas que surgen en mi trabajo (E)

6.Estoy «quemado» por el trabajo (A) 

7.Contribuyo efectivamente a lo que hace mi organización (E)

8.He perdido interés por mi trabajo desde que empecé en este puesto (C)

9.He perdido entusiasmo por mi trabajo (C)

10.En mi opinión soy bueno en mi puesto (E)

11. Me estimula conseguir objetivos en mi trabajo (E) 

12. He conseguido muchas cosas valiosas en este puesto (E)

13. Me he vuelto más cínico respecto a la utilidad de mi trabajo (C)

14. Dudo de la trascendencia y valor de mi trabajo (C)

15. En mi trabajo, tengo la seguridad de que soy eficaz en la finalización de las cosas (E)

Para obtener las puntuaciones de cada escala (Agotamiento, Cinismo y Eficacia Profesional) hay que sumar las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ítems que pertenecen a cada escala y dividir el resultado por el número de ítems de la escala.

Agotamiento: = A/5

Cinismo= C/4

Eficacia profesional: E/6

Para valorar los resultados:

Dicho todo esto, ¿vosotros os cogéis vacaciones? ¿Cuándo? ¿Qué tenéis previsto?

Parece que ser autónomo viene implícito no poder descansar ni coger vacaciones, ¡pero no os equivoquéis! Eso no es así, es justo y necesario

Os animamos a que lo hagáis para que valoréis como os encontráis. Las vacaciones pueden ayudar a prevenir este malestar, descansar unos días alejado de las preocupaciones del trabajo y desconectar realmente de la rutina profesional que es algo más que necesario.

Si te gustaría aprender más sobre el emprendimiento en nutrición y cómo gestionar un negocio, puedes escuchar más suscribiéndote a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 4 cafés al mes.

Footer

 

Páginas de interés

  • Todos los episodios
  • Por qué Ibilbidea
  • Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • FAQs
  • Equipo
  • Contacta

Aspectos legales

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.