• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Ibilbidea Podcast

Ibilbidea Podcast

Mastermind de emprendedoras en salud

  • 💎 Comunidad
  • 💎 Suscribirme
  • Acceder

💎 106. Trampa del autónomo y precarización entre nosotras

En este episodio vamos a hablar sobre las trampas de ser autónomas, es decir, esas bandera rojas habituales entre los autónomos pero evitables.

Bienvenidos/as al episodio 106, un episodio en el que hemos venido a hablar sobre las trampas de ser autónomas. Y para eso estoy aquí con Eli y Eva.

Como, seguro que ya sabéis, ser autónomo tiene ventajas, pero también inconvenientes que tenemos que aprender a detectar. Yo los llamaría “Red flags” que son muy comunes, pero también evitables.

Algunas trampas del autónomo:

  • No saber delegar. No formar al resto de trabajadores en algunas tareas o contratar los servicios de otros profesionales por querer hacerlo y controlar todo.
  • Dejar de promocionarse. Porque crea que no puede atender a más pacientes o haya llegado a las cotas máximas de trabajo. Nunca se sabe cuando cliente va a dejar de consumir tus servicios.
  • Trabajar en tu negocio, en lugar de para tu negocio. Es decir, trabajar como empleado que realiza únicamente las tareas, en lugar de estar buscando activamente formas de mejorar y ampliar.
  • No saber decir que no. Especialmente cuando un cliente está tomando demasiado tiempo y no vale la pena retenerlo.
  • Trabajar más de 8 horas al día. Porque si acabo antes parece que está mal visto.
  • No dar prioridad a tu descanso y actividades de ocio. Por querer terminar todas las tareas, por no dejar trabajo para el fin de semana, etc.
  • Pensar que puedes atender a todo tipo de pacientes y proyectos que se te presentan. A pesar de no tener formación ni conocimiento sobre el tema, por tener y/o necesitar ganar dinero a toda costa, etc.
  • Centrarse solo en lo online, o solo en lo offline.
  • Perder el foco y el objetivo de tu negocio. Intentar abarcar demasiado, perdiendo el foco sin destacar ni especializarse en nada.

La precariedad laboral es una situación que sufren los trabajadores, caracterizada por inestabilidad en la contratación y la vulneración de algunos derechos laborales

Algunas formas de precarización entre nosotras:

  • Falsos autónomos
  • No dar de alta en Seguridad Social
  • Jornadas laborales extensas sin la remuneración oportuna
  • Ambiente de trabajo que afecta a la salud física y/o psicológica del trabajador

Si te gustaría aprender más sobre el emprendimiento en nutrición y cómo gestionar un negocio, puedes escuchar más suscribiéndote a Ibilbidea Podcast por lo que te cuestan 4 cafés al mes. Además puedes hacernos cualquier pregunta en el grupo privado de Telegram que tenemos

 

Suscríbete para escuchar el episodio premium

Ibilbidea Podcast es un mastermind de emprendimiento con profesionales de la salud, suscríbete por 5€ al mes para tener acceso a todos los episodios premium, el grupo privado de Telegram y descuentos exclusivos
Suscríbete

Footer

 

Páginas de interés

  • 💎 💎 Todos los episodios
  • 💎 💎 Por qué Ibilbidea
  • 💎 💎 Cómo escuchar Ibilbidea en tu plataforma de podcasting
  • 💎 💎 FAQs
  • 💎 💎 Equipo
  • 💎 💎 Contacta

Aspectos legales

  • 💎 💎 Política de privacidad
  • 💎 💎 Aviso legal
  • 💎 💎 Condiciones de contratación
  • 💎 💎 Política de cookies

Diseño y desarrollo con por Proyecto Púrpura

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ibilbidea Podcast

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.